CARTA DE MOTIVACIÓN

Proporciono la siguiente información sobre mí: en 1997 me gradué en Historia e Historia de las Religiones en la Universidad Pedagógica Estatal de Kazán y me convertí en profesora. Todo este tiempo he estado trabajando en mi especialidad.

Considero que el principal objetivo profesional es lograr altos resultados en diversos tipos de actividades docentes. Esto requiere el desarrollo y mejora de competencias a través de la autoeducación, el autodesarrollo, una posición de vida activa y el logro de la coherencia.

Gracias al arduo trabajo, logré un éxito profesional significativo, adquirí experiencia, conocimiento de tecnologías pedagógicas y amplié mis horizontes profesionales. Esto se debió en gran medida al deseo de aprender yo mismo y enseñar a otros. En los últimos años he sido jefe de la asociación metodológica regional de profesores de historia y estudios sociales del distrito municipal de Kaybitsky, tutor municipal de profesores de asignaturas sobre la implementación del Estándar Educativo del Estado Federal LLC y experto certificador.

Considero que la tutoría es el medio más importante para aumentar la eficacia del proceso educativo.

Un tutor puede satisfacer la solicitud educativa especial de un maestro, estudiante o padre, brindando apoyo en el aprendizaje de cosas nuevas.

Él mismo debe poseer y desarrollar competencias profesionales y personales. ¿Los tengo? ¿Qué tareas me propongo para su desarrollo?

Cultivo en mí lo necesario para la implementación exitosa de las actividades docentes.cualidades personales, como una cultura común, una actitud amistosa hacia las personas, la autoorganización. Tomo una posición humanista hacia los estudiantes y presto atención a la personalidad del estudiante. Intento ser un modelo de ética y cultura general para quienes me rodean, estoy aprendiendo la capacidad de percibir el mundo interior de los estudiantes. Creo que es muy importante para la eficacia del aprendizaje que en las lecciones haya un bajo nivel de ansiedad entre los estudiantes y un entorno psicológico estable, la capacidad del profesor para mantener la calma en las situaciones más imprevistas y mostrar resistencia al estrés. .

EN áreas de establecimiento de metas y objetivosEn la actividad pedagógica, es importante poder formular y justificar las metas y objetivos de la propia actividad pedagógica. Las metas y objetivos de las clases se formulan en base tanto a los requisitos reglamentarios como a la edad y características individuales de los estudiantes. Me esfuerzo por establecer metódicamente, de manera correcta y competente, las metas y objetivos de la lección, distribuir consistentemente el material educativo y resolver todas las tareas pedagógicas planteadas durante la lección. Utilizo tecnologías de aprendizaje del desarrollo que me permiten alcanzar el nivel requerido de aceptación de las metas de los estudiantes.

Cuento con un buen nivel de formación en la implementación de competencias.Garantizar la motivación de los estudiantes para realizar actividades educativas.. Tengo capacidad de motivación y tengo los conocimientos necesarios para ello. Estimulo el interés por el tema a nivel de ejemplos vívidos del contenido del tema, utilizando conexiones interdisciplinarias. Incluyo elementos de importancia práctica del material para los estudiantes, transformando tareas normativas en personalmente significativas. Utilizo motivación positiva (aprobación, elogio). Soy capaz de crear situaciones de éxito para estudiantes con diferentes niveles de dominio del material educativo. Utilizo la comparación con resultados personales anteriores para motivar a los estudiantes. La principal preocupación para mí es la actividad activa, creativa, cognitiva y práctica de los estudiantes. Un buen nivel de motivación de los estudiantes se demuestra indirectamente mediante indicadores de rendimiento.

En el ámbito de la prestaciónbase de información para las actividadesCuento con conocimientos y habilidades que cumplen con los requisitos de los estándares educativos. Cuento con un alto nivel de conocimiento de los contenidos básicos de la materia que se imparte. En diciembre de 2015, completé el 98% de las tareas del Examen Estatal Unificado de Historia. Presento el material que se está estudiando de manera lógica, en una forma fácil de aprender y comprensible para estudiantes de diferentes habilidades. Utilizo activamente las posibilidades del aprendizaje interactivo a través de Internet, administro la asignatura optativa virtual “Historia para todos”, la comunidad de profesores “¡Profesores de historia y estudios sociales, uníos!” en el sistema “Educación electrónica en la República de Tartaristán”. Esto amplía el espacio educativo y permite resolver problemas educativos mediante la inclusión en nuevos tipos de actividades. Para ayudar a los estudiantes, se ha creado una colección de presentaciones, materiales de video, materiales de audio y trabajos creativos de los estudiantes.

Los estudiantes participan activamente en actividades extracurriculares de la materia, asisten al club histórico y al club militar-patriótico "Podvig", que yo dirijo.

En el campo de la implementación.programas y toma de decisiones pedagógicasMe considero bastante competente. Actualizo deliberadamente materiales metodológicos y didácticos y participo activamente en la autoeducación.

Presto mucha atención al trabajo metodológico. Participo regularmente en consejos de docentes, seminarios y conferencias a nivel distrital y republicano.

Competencia en el campoorganización de actividades educativasse expresa en la capacidad de organizar actividades educativas creativas de los estudiantes; formar formas de actividad profesional conjunta y cooperación; implementar el control y corrección de las actividades educativas. Acompaño la evaluación pedagógica con la argumentación, mostrando a los estudiantes sus aciertos y deficiencias, y utilizo el método de evaluación mutua.

Creo que un docente moderno debe distinguirse por una actitud creativa hacia la organización de la interacción con los estudiantes, el deseo de demostrar dominio metodológico en sus actividades, una actitud responsable hacia sus deberes y la capacidad de mostrar un enfoque creativo para la resolución de diversos problemas pedagógicos.

Sólo un docente que trabaja para desarrollar sus propias competencias puede convertirse en mentor de estudiantes y docentes.


Hoy GSA te contará cómo redactar una buena carta de motivación para matricularte en un programa de maestría en el extranjero. Para inscribirse en un programa de maestría en la mayoría de las universidades europeas, es necesario preparar un paquete de documentos bastante impresionante (currículum vitae, diploma de licenciatura con encarte, certificado de dominio del idioma, etc.), pero también una tarjeta de presentación que pueda atraer una atención especial. del comité de admisiones a su candidatura es precisamente carta motivacional.

Una carta de motivación (o presentación) para una maestría te permite mostrar tu individualidad y mostrarte de manera favorable, agregando información de tu currículum. Al solicitar una carta de motivación, el comité de admisiones te brinda la oportunidad de expresarte a través de un texto breve, hablando de ti y de tus logros de una manera que deje claro a todos que realmente quieres participar en este programa y que eres ideal para él.

Un verdadero dilema para algunos candidatos puede ser decidir qué información se debe proporcionar a la comisión de una universidad extranjera en una carta de motivación para convencer a sus miembros de su idoneidad y en qué forma presentarla. Internet está lleno de consejos sobre cómo escribir este tipo de cartas. Con solo escribir “carta de presentación” en cualquier buscador, encontrarás muchos ejemplos con recomendaciones sobre la estructura y el contenido de la carta.

En este artículo, revelaré varios secretos para escribir una buena carta de presentación que me ayudaron personalmente a la hora de presentar la solicitud y, espero, también te ayudarán a ti.

Carta de motivación: no olvides hacer los deberes

Antes de escribir una carta de motivación para un programa de maestría, es recomendable estudiar con la mayor atención posible la información sobre la universidad cuyo programa le interesa y sobre el programa en sí. Normalmente, en el sitio web de la universidad se publica una lista detallada de los requisitos y deseos sobre las calificaciones y cualidades personales del candidato. Incluso un conocimiento superficial de los requisitos de la universidad, sus principales proyectos, actividades y conceptos te ayudará a comprender qué es mejor escribir en una carta. La conexión con las actividades y áreas de interés de la universidad será sin duda una excelente base para la cooperación.

Estructura y contenido de una carta de motivación para una maestría.

Escribe un resumen de los puntos principales que te gustaría mencionar en la carta y que luego podrías desarrollar y ampliar, por ejemplo:

  1. Expresar el objetivo principal de la carta, transmitir brevemente su contenido adicional;
  2. Explique por qué cree que esta universidad y este programa son los más adecuados para usted;
  3. Enfatice sus fortalezas y experiencia (sería útil mencionar aquí la experiencia viviendo en el extranjero), deje que el organismo enumere sus conocimientos y habilidades en orden de relevancia para el programa, y ​​también puede invitar al lector a consultar su currículum para obtener más detalles. información;
  4. En conclusión, indique una vez más su interés en el programa elegido y agradezca la oportunidad de hablar (a veces tiene sentido aclarar la posibilidad de una entrevista).

Carta de motivación: personal e inusual.

Deje que los lectores de su carta de motivación para la escuela de posgrado comprendan qué tipo de persona es usted. Recuerda que la carta debe reflejar tu personalidad, debe hacerle saber al lector que eres diferente de otros candidatos y que tus habilidades, personalidad y calificaciones coinciden con los requisitos del programa elegido. Y aunque las muestras a veces pueden resultar útiles, no debes copiar su contenido, ¡porque la originalidad es tu baza! También trate de no elogiarse demasiado. No debes intentar parecer un superhéroe, sino ser objetivo y realista.

Primera impresión

Para crear una primera impresión positiva, a veces son importantes pequeños detalles como la longitud de la carta de motivación, su apariencia, estructura e incluso el tamaño de la fuente.

Profesionalismo y confianza en uno mismo.

Su profesionalismo debe manifestarse en el estilo y formato de la motivación, así como en su alfabetización. Revise su ortografía y sea coherente (use la misma fuente y abreviaturas en toda su carta).

Nunca está de más buscar consejo de amigos, profesores o alguien que ya haya escrito cartas similares. También puede comunicarse con estudiantes que están en el programa de maestría al que desea postularse, ya que pueden ser un tesoro de consejos útiles. Sin embargo, como ya se dijo, ¡sea original y no copie las cartas de motivación de otras personas para la escuela de posgrado!

Todos estos consejos pueden resultar útiles a la hora de escribir una carta, pero la verdadera clave del éxito debe ser su conocimiento y su enfoque innovador. Si un candidato está realmente interesado en inscribirse en un programa de maestría en particular, simplemente no puede dejar de tener una buena carta de motivación. Cree en ti mismo y no tengas miedo de nada. Si no lo consigues la primera vez, siempre puedes volver a intentarlo. Y el equipo de GSA siempre estará encantado de ayudarle a redactar una carta de motivación para realizar una maestría en el extranjero.

¡Buena suerte con tu aplicación!

Alejandro Giurca. Traducción de Tatyana Kulikova.

Se redacta una carta de motivación para un trabajo para demostrarle a un futuro empleador su motivación e interés en trabajar en este puesto. Con esta guía aprenderá cómo redactar correctamente una carta de motivación y qué debe contener una carta de motivación.

Carta de motivación, como redacción, muy a menudo equivocado utilizado por empleadores que realmente esperan que usted lo haga. Es mucho más frecuente que los estudiantes y solicitantes soliciten una carta de motivación para determinar su idoneidad para la institución educativa elegida. Siempre se envía una carta de motivación junto con su currículum.

Sin embargo, si su futuro jefe espera una carta de motivación de su parte, entonces la carta de motivación consta y está redactada de la siguiente manera:

1. Una carta de motivación siempre es única

Para cada puesto específico, la carta de motivación debe ser especial. El empleador debe tener claro que su carta de motivación ha sido redactada específicamente para este caso concreto. Por lo tanto, no debes enviar la misma carta de motivación a diferentes puestos en diferentes empresas.

2. Las cartas de motivación a menudo no se completan

El primer párrafo es el más importante y debería interesar al lector para que lea su carta de motivación hasta el final. Muchos expertos utilizan para ello citas o datos interesantes. Además, desde el primer párrafo debe quedar claro el propósito de su carta y la vacante a la que se postula.

3. Una carta de motivación refleja tus motivos e interés por trabajar.

Además, en el primer párrafo, debe explicar claramente y transmitirle al empleador por qué está interesado no solo en este puesto, sino que en general ha elegido esta profesión. Revele sus motivos para trabajar en esta empresa en particular. Habla sobre tu motivación y beneficios, pero no olvides indicar qué planeas aportar a la empresa.

4. La carta de motivación pertenece a una persona ambiciosa y decidida.

El siguiente punto es brindar información concisa sobre su educación, habilidades y logros. Menciona también tus aficiones e intereses sólo si están relacionados con tu especialidad. Definitivamente debe incluir en su carta información sobre su participación/actuaciones en seminarios, concursos, etc. Es muy importante describir claramente sus fortalezas que serán de interés para quien toma las decisiones. Preséntese como una persona decidida, ambiciosa, versátil y con capacidad de liderazgo. ¡Pero no te excedas!

5. Una carta de motivación revela tus planes y habla de tus objetivos.

El último párrafo debe describir claramente los beneficios que recibirá al lograr el objetivo deseado. Cuanto más convincente escriba este párrafo, mayores serán sus posibilidades de llamar la atención. Puede enumerar los logros específicos que tenga y que podrían ser útiles para lograr los objetivos de la organización.

La carta de motivación debe terminar con un agradecimiento al lector por el tiempo dedicado e irradiar optimismo, lo que debe dejarle una buena y fuerte impresión de lo que leyó.

Ejemplo: Le agradezco sinceramente su tiempo y espero con gran optimismo una invitación para una entrevista y un encuentro personal.

Recuerda que la carta de motivación no debe contener errores, palabras demasiado complejas o largas, y debe servir como tu publicidad. Por lo tanto, asegúrese de estudiarlo antes de enviarlo a un futuro empleador.

Carta de motivación/

Carta de motivación /

Declaración personal/

Declaración de persona)

Una carta de motivación (ensayo) es un documento que complementa su currículum con información sobre por qué está interesado en recibir educación en un programa de maestría en particular y por qué es apto para ello.

En una carta de motivación, debe presentarse de la mejor manera posible y presentar sus habilidades de manera competente, describir su educación, la experiencia profesional adquirida y la participación en la vida pública.b Es importante que los candidatos a una maestría justifiquen su elección, cómo estudiar en el El programa elegido puede ayudar a alcanzar objetivos profesionales y personales.

    es necesario adherirse a una estructura clara de presentación y estilo académico.

    tamaño del texto (como regla general, la carta debe contener entre 500 y 1000 palabras)

    Se agradece un enfoque creativo y no estándar

Requisitos para escribir cartas de motivación

El contenido de una carta de motivación puede constar de una parte introductoria, una parte principal y una parte final.

Parte introductoria:

Hay varias formas de empezar una carta de motivación:

cita interesante

descripción de una experiencia interesante de tu vida;

un hecho inusual de su biografía (es importante que este hecho encaje orgánicamente en el contexto general de la historia);

enunciado del problema (el problema puede ser personal, social, etc.).

Parte principal.

¡Las preguntas pueden ser una guía!

¿Cuándo se interesó por primera vez en el campo de estudio que eligió? ¿Qué has aprendido desde entonces sobre este campo y sobre ti mismo que despertó tu interés en él?

¿Cómo empezó a interesarse por el campo de conocimiento que eligió: clases en la escuela o la universidad, lectura de libros, conferencias, comunicación con personas que trabajan en este campo?

Enumere sus conocimientos en el campo de la materia de su interés y logros académicos, así como describir la correspondencia del diploma anterior con el programa elegido.

¿Por qué elegiste esta institución educativa? (Quizás le interesen profesores específicos, los recursos de esta institución educativa, algunos métodos de enseñanza especiales, éxitos especiales en la investigación).

¿Qué cualidades personales tienes, como honestidad, perseverancia, puntualidad, que pueden ayudarte a tener éxito en tu campo de interés? ¿Qué habilidades tienes (por ejemplo, analíticas, gerenciales, comunicativas)? En este caso también es mejor “mostrar” que “nombrar”.

¿Puedes dar ejemplos de tu vida que demuestren que posees estas cualidades? Aquí debes “vincular” tu experiencia y tus cualidades personales. Idealmente, debería esforzarse por volver a contar sus experiencias personales de tal manera que sus cualidades personales se vuelvan obvias sin mencionarlas directamente.

¿Por qué es usted un mejor candidato para el programa elegido y por qué tiene más probabilidades de tener éxito en su campo o profesión que otros?

¿Cómo puedes ser interesante para el instituto: para los profesores y otros estudiantes?

¿Por qué crees que serás uno de los mejores estudiantes en el programa elegido?

¿Cuáles son las principales razones por las que el comité de admisiones debería interesarse por su candidatura?

Conclusión

Puedes completar tu carta de motivación con información sobre tus expectativas profesionales.

¿Qué planeas hacer después de completar este programa de capacitación? Si ya tienes experiencia laboral, ¿cómo crees que cambiará tu carrera después de recibir el diploma deseado?

De los argumentos que has dado, debe quedar claro que si tienes la oportunidad de estudiar en este programa, te ayudará en tu futuro profesional, enumera pensamientos e ideas específicas.

Y no olvide indicar que utilizando sus conocimientos, habilidades e ideas, también puede beneficiar a esta institución educativa; por ejemplo, participar en investigaciones científicas.

Esta sección analiza las opciones para las cartas de motivación escritas por estudiantes de décimo grado de la Escuela Secundaria GBOU No. 197 del Distrito Central de San Petersburgo, que estudian en una clase especializada (médica). El profesor de la clase dio a los estudiantes la tarea de justificar su elección, motivándolos con el hecho de que el próximo año escribirán cartas de motivación a la universidad y esta es una buena oportunidad para perfeccionar sus habilidades en la redacción de dichos documentos y mostrar su interés personal en estudiar. en una clase especializada.
La gran mayoría de los estudiantes son nuevos en esta escuela, vinieron deliberadamente a una clase especializada y en la primera mitad del año mostraron un deterioro en sus resultados académicos en las materias básicas. El profesor de la clase (la primera experiencia de gestión de la clase) preguntó al diputado. El director de educación y gestión de recursos puede ayudar en la selección e implementación de métodos que ayudarán a identificar los problemas de los estudiantes. Además, los resultados de esta técnica permitieron al profesor de la clase conocer mejor a los niños, conocer sus intereses, aficiones, valores familiares y conocer mejor a las familias de los alumnos.
Los nombres de los autores se han eliminado para proteger los datos personales. El resto del texto de las cartas se entrega sin corrección.

CARTA DE MOTIVACIÓN. Ejemplo No. 1

¡Hola!
Mi nombre es _________. Nací ________ en la región de Perm, la ciudad de Perm. Actualmente vivo con mis padres en San Petersburgo. Soy el único hijo de la familia.
He estudiado música desde pequeña y tengo grandes logros en el arte coral. Mi coro es el ganador de muchos concursos internacionales y ganador de siete grandes premios.
En la escuela primaria, me encantaban principalmente las materias de humanidades, pero a medida que crecí me di cuenta de que las materias de ciencias naturales estaban más cerca de mí.
En la escuela secundaria se me ocurrió la idea de que quería conectar mi vida con la medicina. Para convertirse en un médico. Entonces me di cuenta de que tendría que ir a la escuela de medicina. Y para ello, por supuesto, es necesaria la superación de los exámenes. No sabía cómo empezar a prepararme, así que decidí preguntarle a una chica que ya había pasado por todo esto y había ingresado a la Primera Universidad de Medicina. Pavlova. Ella fue la persona que me aconsejó cambiar de institución educativa y entrar al colegio 197. Y le estaré eternamente agradecido por esto. En comparación con mi escuela anterior, ahora tengo más horas de biología, química y física, lo cual me alegro. Al principio fue bastante difícil estudiar, porque el perfil de la escuela anterior era muy diferente al de la escuela 197. Pero poco a poco voy afrontando estas dificultades. Hago todo lo posible para lograr un buen resultado.
Creo que la determinación es el rasgo principal de mi carácter. Espero que me ayude en la vida. También puedo decir que tengo mucha perseverancia y atención, lo cual es muy importante en el trabajo de un médico.
Lamentablemente, en mi familia no hay médicos, pero absolutamente todos apoyan mi elección.
Después de terminar el undécimo grado, planeo postularme a varias universidades en San Petersburgo y Moscú, entre ellas: Primera Universidad Médica Estatal de San Petersburgo. I. P. Pavlova, Universidad Médica Estatal del Noroeste que lleva el nombre. I.I. Mechnikov, Primera Universidad Médica Estatal de Moscú que lleva el nombre de I.M. Sechenov.

CARTA DE MOTIVACIÓN. Ejemplo No. 2

Mi nombre es _________. Nacido ______ en San Petersburgo. Hasta la segunda mitad del décimo grado, estudié en el gimnasio número 278 que lleva el nombre de B.B. Golitsyn, pero transferido a la escuela número 197 en el grado 10-B. En cuanto a mi familia: mi padre trabaja en “_________” en un puesto importante, mi madre es ama de casa, mi abuela también vive con nosotros, sobrevivió a dos mini derrames cerebrales y ahora casi no camina, mi madre y yo nos ocupamos de su. _______, mi hermano, ahora trabaja como rescatista en un rompehielos cerca de la península de Yamal.
Paso mi tiempo libre con mi familia o jugando juegos de computadora. Hobby: estudiar componentes de computadoras y las dependencias entre ellos.
En mi antigua escuela intenté participar en todas las Olimpíadas relacionadas con mis materias favoritas, pero, lamentablemente, nunca gané.
Supongo que si conoces mi hobby, ya podrás entenderme. ¿Qué me ayudará a diferenciarme de otros SOLICITANTES? Mmm, ni idea.
Mis materias favoritas siempre han sido álgebra y geometría (grados 5-7 - matemáticas), alemán (estudié desde 5º grado), biología (estudié desde 5º, pero me enamoré de 6º) y química. Las matemáticas siempre me han atraído porque es una ciencia exacta, todo es fácil de entender. En nuestra escuela se enseñaba alemán muy bien y me gustó sólo por la profesora, que siempre fue muy amable y al mismo tiempo estricta con nosotros. Me gustaba la biología porque estudiamos los organismos vivos, el mundo que nos rodea, etc.
Me interesé por la medicina hace dos años, cuando comencé a enfermarme casi constantemente y a faltar a la escuela. Además, la enfermedad de mi abuela, a quien cuido oficialmente, me estimula a tomar esa decisión.
Conocí esta escuela en la clínica infantil número 24, cuando volví a acudir a la otorrinolaringóloga (Olga Albertovna Tereshchuk). Se enteró de mi sueño y me dijo que ella misma estudió en la escuela No. 197 desde el grado 10 al 11, donde recibió conocimientos de alta calidad que la ayudaron a ir a la universidad y convertirse en un buen especialista en el futuro.
Me acabo de mudar a esta escuela, así que todavía no he encontrado ninguna dificultad.
Creo que siempre he sido responsable, en mi antigua escuela muchas veces me asignaban tareas e informes especiales para que yo los hiciera y los contara a la clase. Puedo demostrar esta cualidad en la preparación de tareas y otras cosas.
En mi opinión, tengo habilidades como la capacidad de aprendizaje y la perseverancia.
Me considero el candidato más indicado para quedarme a estudiar durante todo el período de estudio porque este es un sueño de infancia al que no renunciaré, es decir, intentaré: enseñar, hacer, “hablar”.
Todos me apoyan a la hora de elegir este perfil. La familia no discutió otras opciones.
Tengo el deseo de seguir estudiando en esta clase. ¡Las dificultades no me asustan!
Todavía no he decidido exactamente qué especialidad, pero sólo estoy pensando en MED1.

Yo, ________________, nací en San Petersburgo el _______. Actualmente estoy estudiando en la escuela 197 en 10 "B". No hay personas en mi familia que trabajen en el campo de la medicina, a excepción de parientes lejanos. Decidí elegir este campo, con la ayuda de mis padres y su apoyo ingresé a la carrera de medicina.
Entonces, ¿por qué decidí ir a esta escuela en particular, a esta clase? Sugiero comenzar desde el principio. Durante mis estudios en otra escuela siempre me gustó la biología, ya que es una materia interesante, y también sobre nosotros mismos. En octavo grado me di cuenta de que el campo de la medicina me atraía más que otros, y fue entonces cuando comencé a estudiar este tema en profundidad. Por supuesto, con la química todo fue mucho más difícil, no fui bueno en esta materia el primer año, pero luego comencé a estudiar más y resultó fácil. Hasta el día de hoy, la biología y la química son mis materias favoritas. Creo que ésta es un área en la que encajo muy bien. ¿Por qué? Porque en mi opinión soy una persona sociable, atenta y siempre dispuesta a ayudar, y esas son las cualidades que requiere el campo médico. Después de la escuela, planeo ingresar a la escuela de medicina en la Facultad de Medicina General, con prioridad de primera escuela de medicina y medicina militar. Entiendo lo difícil que es postularse y lo difícil que es el examen de biología. Por eso fui a la escuela 197, basándome en las buenas críticas de los graduados. Conocí esta escuela gracias a un amigo que me la recomendó, ya que ofrece una buena preparación para el Examen Estatal Unificado. Estoy muy contento de haber logrado (pudo) ingresar a esta escuela y durar seis meses. Creo que puedo manejar el plan de estudios y el ritmo de la escuela. Por supuesto, al principio fue muy difícil, pero luego será más fácil. Espero poder continuar mis estudios aquí, ya que estoy muy motivado para estudiar bien.

CARTA DE MOTIVACIÓN. Ejemplo No. 3

Soy un estudiante de décimo grado _______________, estudio en la escuela No. 197. Nacido en San Petersburgo ___ año. Tengo una familia pequeña: mi madre y yo. Me gusta pasar mi tiempo libre estudiando leyendo libros. También me interesan las artes teatrales y voy a clases de canto. También estudio francés e inglés, y además estudio biología y química.
En la escuela primaria me gustaba la biología. Me pareció asombroso que una persona pueda conocerse a sí misma. Más tarde me enamoré de las lecciones de química y quise hacer la mayor cantidad de trabajo de laboratorio posible. Pero mi interés por la física me fue inculcado hace muy poco tiempo. Mientras estaba en estas lecciones, me di cuenta de que me gusta estudiar, ese es mi elemento y estoy listo para luchar por el honor de nuestra escuela, de la cual me enteré completamente por accidente.
Me gustaría señalar que en nuestra clase no hay niños que no se esfuercen por ser los primeros, pero estoy seguro de que podré demostrar al máximo mis cualidades de liderazgo. Además soy proactiva, atenta, trabajadora y, por supuesto, enseñable.
A todos en mi familia les gustaría verme como médico en el futuro. Mi madre es neuróloga. Desde pequeño he escuchado muchos términos médicos, nombres de enfermedades y medicamentos. Una vez, cuando uno de los pacientes observados por mi madre vino a nuestra casa para una consulta, yo, que era un niño extremadamente curioso, decidí escuchar su conversación y, después de pensar unos segundos y por delante de mi madre, le di un consejo. .

Tengo muchos familiares cuya profesión está relacionada con la medicina. Entonces podría decir que tengo cierta responsabilidad de continuar con la tradición familiar. Realmente disfruto estudiar en nuestra escuela y me gustaría continuar mis estudios allí. Después de la escuela me gustaría ingresar a la primera universidad médica estatal que lleva el nombre de Pavlov.