Desde Lisboa, Portuguese Airlines nos llevó durante 3 horas y 40 minutos a la isla de Sal (traducida del portugués como “sal”) en la República de Cabo Verde. El visado se expide directamente en el control de pasaportes por 25 euros por persona. El Hotel Riu Funana y Riu Garopa son esencialmente un solo hotel, cada uno tiene su propia recepción, pero puedes utilizar el territorio y los servicios de ambos hoteles. Al registrarse se cobra una tasa turística de 10 euros por persona.
El hotel funciona según el régimen de todo incluido: las comidas se proporcionan básicamente las 24 horas; habiendo llegado a las 12 de la noche, podríamos salir a comer fácilmente si quisiéramos. Pero tenía muchas ganas de dormir después de un largo viaje (teniendo en cuenta visita turística en Lisboa). Nos registramos rápidamente. Los porteadores no piden propinas. El territorio es grande. Los dos hoteles cuentan con 10 edificios con 150 habitaciones cada uno.
Cerca de la orilla, el agua es de un azul transparente, un poco fría, pero es un escape del calor, no quieres salir. Pero después de 15 horas el frescor del agua se nota más. La comida es variada, bien preparada, muchas verduras, frutas, carnes, pescados, postres. Pero no hay rastro de té o café en el restaurante principal durante el almuerzo y la cena, sólo en los bares. Pero sigue siendo muy difícil seguir pasando hambre. Aunque resulte monótono el día a día. En el restaurante, las camareras son muy amables y mantienen todo limpio y divertido, pero alrededor del 30% de los camareros están muy embarazadas.
El hotel está situado a 5 minutos en coche de la ciudad de St. Mary. Taxi de ida – 3 euros. La ciudad es pequeña, hay muchas cafeterías y restaurantes (en su mayoría abiertos después de las 18:00) y muchas tiendas de souvenirs. Hermosa costa. Es una hora y media caminando desde la ciudad hasta la playa del hotel siguiendo la costa.
El wifi es de pago. Ofrecen una entrada única durante una determinada cantidad de minutos (una hora, dos, cinco, etc.) o una entrada múltiple (por ejemplo, 2 horas durante 2 días). 1 hora cuesta 7 euros. Dicen que el acceso wifi es solo en recepción, pero en nuestra habitación se conectó perfectamente a la red y no tuvimos que correr.
La habitación prácticamente no está separada del baño. La ducha sólo tiene una cortina, pero el baño es mejor: tiene una puerta. El armario es un palo con perchas separadas por una cortina decorativa. En el hotel se alojan principalmente portugueses, españoles y franceses. Sólo había unas pocas parejas de habla rusa. De vez en cuando había cucarachas en la habitación. Hay muchas tumbonas en la playa y junto a la piscina. No importa a qué hora vengas, siempre habrá suficientes gratis.
En general, tuve la impresión de que Cabo Verde es para los portugueses, franceses, etc. – Esto es lo mismo que Türkiye para los rusos.
Buena animación infantil, numerosos programas deportivos, espectáculos nocturnos con 2 representaciones cada noche.
La moneda local es el escudo. 1 euro = 100 escudos. EN lugares turísticos Aceptan fácilmente euros como pago.
La primera excursión fue por la tarde. Por 20 euros por adulto, te recogerán en un jeep junto con otros turistas en el hotel y en 20 minutos te llevarán a la orilla, donde las tortugas salen del océano para desovar. Durante aproximadamente hora y media nos sentamos en la arena en la oscuridad (solo se permite la luz de la luna), hablando entre nosotros sólo en un susurro. Todo ello para no ahuyentar a las tortugas. Si oyen ruido, luz o movimiento, no bajarán a tierra. Se les advirtió específicamente que la ropa debía ser oscura. Cuando una tortuga finalmente llegó a la orilla y comenzó a desovar, nos condujeron hacia ella en pequeños grupos desde atrás y nos dieron unos 3 minutos para tomar fotografías, que sólo se pueden tomar sin flash. Luego esperaron hasta que ella terminó de enterrarlos en la arena y se arrastró de regreso al océano. Mientras esperábamos, todos se quedaron paralizados. Discovery Channel hizo una película sobre este proceso que es más interesante y educativa.
La siguiente excursión fue un viaje a la isla de Fogo: costó 243 euros por adulto. Duración 12 horas. Un vuelo en avión para 20 personas dura 1 hora de ida. En el aeropuerto al abordar te piden el pasaporte. Pero por alguna razón nuestro guía se olvidó de contarnos esto (por ejemplo, en República Dominicana, los vuelos internos como parte de las excursiones no requieren ningún documento). Después de explicarles que no cogimos nuestros pasaportes y sonreír dulcemente, nos dejaron pasar. Pero quedó un regusto desagradable. Saliendo de Sal, el clima fue maravilloso (soleado y caluroso), pero la isla Fogo fue recibida con un clima fresco y lluvia. El guía retransmite el recorrido en inglés y francés. Primero nos llevaron a una pequeña cafetería, donde nos invitaron a tomar café, jugo de mango fresco, bollos con mantequilla y mermelada. Después un corto paseo alrededor de la ciudad y más hacia las montañas hasta el pie del volcán, almuerzo y degustación de vinos. Cuanto más alto estás sobre el nivel del océano, más frío, más niebla y más lluvia hace. A veces el viento y la lluvia eran fuertes. Sería útil ropa abrigada. Vino de producción local para todos los gustos desde 9 euros la botella de la añada 2012. Todavía no hay guías de habla rusa en las islas.
La isla Fogo cubre 446 kilómetros cuadrados. Tiene más de 37 mil habitantes y es famosa por su volcán activo (que entró en erupción por última vez en 1995) y su costa de arena negra. Todo lo demás lo descubrirás cuando llegues...
A continuación visitamos la isla de Santiago: cuesta 232 euros por persona durante 12 horas. La capital de la República de Cabo Verde, Praia, se encuentra en la isla de Santiago. Mayoría isla Grande. La República de Cabo Verde incluye 10 islas. El vuelo desde la isla de Sal dura 45 minutos. Una excursión muy interesante: el guía habló mucho sobre la historia de Cabo Verde, la situación actual de la medicina, la educación, la política, etc. Visitamos la plaza central de Praia, el mercado local, y examinamos las formaciones volcánicas de piedra que Residentes locales utilizado como parte material de construcción(mezclado con arena, etc.) durante la construcción, visitó la primera fortaleza defensiva construida por los portugueses y un pueblo cercano, donde todavía se comerciaba con esclavos y amarraban piratas, subió al cráter de un volcán inactivo, visitó jardín Botánico. El tiempo estaba cambiando ante nuestros ojos. En la isla de Sal hace sol y seco, en la isla de Santiago llueve al principio, pero sin vientos como en la isla de Fogo, al llegar a la fortaleza (min. 20 en coche) el cielo se puso azul y empezó el calor. . A medida que ascendíamos al volcán se nubló y al regresar al aeropuerto empezó a llover. Pero realmente disfruté la excursión.
Isla de Boa Vista: la excursión cuesta 170 euros por adulto. El vuelo es de sólo 15 minutos. La isla está desierta. Aunque allí hay hoteles (incluso un hotel de la gran cadena Riu), hay vuelos directos a esta isla desde Lisboa. Excursión en jeep, al final de la excursión incluso se incendió. Al principio estaba nublado y eso nos salvó, era difícil estar bajo el sol abrasador. Y después de las 14 el cielo se puso azul y hacía mucho calor aquí. Visitamos varios pueblos pequeños, desierto arenoso, 2 playas más hermosas, vimos un transatlántico hundido: los restos (un gran trozo de proa) frente a la costa con una arena blanca y azul increíblemente hermosa agua clara océano. Condujimos por varios lugares de la isla y nos detuvimos para nadar dos veces. El almuerzo es muy bueno. Por cierto, la comida estuvo muy buena en todas las excursiones.
Todas las excursiones a las islas son de día completo. Básicamente, según nos dijo el copiloto (el equipo de pilotos y el avión eran los mismos), que habiendo visitado 3 islas además del P. Sal, vimos todas las variaciones de la naturaleza en la República de Cabo Verde, porque las otras islas son similares a las que visitamos.
Hay muchas opciones de excursiones en la isla de Sal: pesca, buceo en el barco Neptuno, quads, paseos en yate, buceo, catamaranes... El precio medio es de 70-90 euros por persona. Puedes alquilar un coche para todo el día por 50-80 euros, según el tipo de coche (el Ford Everest más caro cuesta 80 euros).
Una visita turística a la isla de Sal tiene una duración de 5 horas por 25 euros por persona. Nos llevaron en autobús a la ciudad administrativa de la isla de Sal, nos llevaron por las calles, nos mostraron la biblioteca local, el mercado y la plaza central. Luego fuimos al desierto para ver un espejismo, un espectáculo genial (la primera vez que lo vimos en vivo), mostramos una costa rocosa con una cueva submarina, visitamos un pueblo de pescadores y, finalmente, visitamos el cráter de un volcán activo, donde Se extrae sal y hay lago salado con una temperatura de aproximadamente 27-29 grados, en el que puedes nadar, o mejor dicho sentirte como un tronco que no se hunde. La isla está desierta. Es difícil llamarlo verde en absoluto.
En la isla de Sal llueve sólo 11 días al año, nosotros cogimos un día, o mejor dicho medio día. Al regresar de la excursión, empezó a llover y continuó hasta bien entrada la noche.
La República de Cabo Verde está formada por 10 islas, de las cuales sólo dos son turísticas: la isla de Sal y la isla de Boa Vista.
En general, resumiendo un viaje a Cabo Verde, se puede hacer una comparación con unas vacaciones en República Dominicana: sentado en un hotel, será la misma Turquía con servicio completo, pero a sólo 9 mil kilómetros de Moscú. Es necesario visitar las islas para comprender y disfrutar de toda la diversidad de la naturaleza que lo recibirá en este país. También es necesario conocimiento de un idioma extranjero: portugués, francés, inglés. El alemán y otros idiomas no ayudarán. El inglés me salvó. Nadie habla ruso... Aunque esto tiene su gran ventaja. ¡Así que toma mucho dinero y que tengas un buen viaje!

(Islas de Cabo Verde)

país en las islas de Cabo Verde océano Atlántico, y Costa oesteÁfrica. Posesión de Portugal. Ocupa un archipiélago formado por 10 grandes y 5 islas pequeñas, dividido en dos grupos: el norte, las Islas de Barlovento (Barlaventu), y el sur, las Islas de Sotavento (Sotaventu). Islas más grandes grupo norte - Santo Antan, Boavista, Sao Nicolau, Sal, Sao Vicente, sur - Santiago, Fogo, Mayo. Área 4033 kilómetros 2. Población 250 mil personas. (1970), predominantemente mulatos, descendientes de esclavos africanos traídos a las islas en los siglos XVI-XIX. y posteriormente mezclado con los portugueses; aproximadamente 1/3 de la población son africanos (Balante, Fulbe, Mandjak) de Guinea (Bissau), aproximadamente el 3% son portugueses. El idioma oficial es el portugués, el criollo se habla ampliamente. La religión de la mayoría de la población es el catolicismo.

Formalmente, desde 1951, el llamado. provincia de ultramar de Portugal. El poder ejecutivo lo ejerce un gobernador designado por el gobierno portugués. Hay un consejo asesor. Representado por un diputado en la Asamblea Nacional de Portugal. Centro administrativo- Praia (13,1 mil habitantes en 1960). Administrativamente, está dividido en 12 distritos.

Naturaleza. Las islas son formaciones volcánicas jóvenes sobre un basamento cristalino precámbrico sumergido roto por fallas. Las costas son en su mayoría escarpadas y rocosas, y hay pocos puertos naturales convenientes (el más importante es la bahía de Mindelo en la isla de São Vicente). El relieve es predominantemente montañoso, con numerosos conos volcánicos, cráteres y calderas. Punto mas alto - volcán activo Fogo (en la isla de Fogo, 2829 metro). El clima es tropical, vientos alisios. Las temperaturas medias mensuales oscilan entre 22 y 27 °C. Precipitación 100-250 milímetros en el año. La red fluvial está poco desarrollada. La vegetación es desértica y semidesértica. Mundo animal pobre Es característica la ausencia de mamíferos (sin contar cabras, conejos, ratas y algunos otros animales introducidos por los europeos). Muchas aves marinas. Las aguas costeras son ricas en peces.

Referencia histórica. Z.M.o. descubierto por expediciones portuguesas entre 1456 y 1460. En 1462, los primeros colonos portugueses aparecieron en las islas hasta entonces deshabitadas. En 1495 Z. M. o. fueron declaradas colonia portuguesa. A finales de los siglos XV-XVI. se convirtió en uno de los centros de la trata de esclavos en la costa africana de Guinea. Con el declive del comercio de esclavos (finalmente prohibido en 1876), que constituía la principal fuente de enriquecimiento de los colonos portugueses, la emigración desde la región del Mediterráneo occidental se generalizó. en EE.UU. y otros países.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-45), Portugal y sus aliados de la OTAN modernizaron puertos y aeródromos en el Mediterráneo occidental. Los colonialistas portugueses utilizan las islas como base intermedia en la guerra contra las fuerzas de liberación nacional en Guinea (Ver Guinea) (Bissau), Angola y Mozambique.

Intensificado desde los años 50. movimiento de liberación nacional en Z. M. o. está estrechamente relacionado con la lucha por la independencia del pueblo de la colonia portuguesa de Guinea (Bissau). Esta lucha está liderada por el Partido Africano por la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC; fundado en 1956). PAIGC está considerando a Guinea (Bissau) y Z. M. o. como un todo. Tiene organizaciones partidarias locales en las islas (operan clandestinamente).

Economía. El nivel de vida de la población de las islas es uno de los más bajos del mundo. La mayoría de las tierras pertenecen a terratenientes portugueses, que alquilan parcelas de tierra para el cultivo a pequeños inquilinos, aparceros. De hecho, en las plantaciones se utiliza trabajo forzoso.

En 1960, el 40,2% de la población económicamente activa estaba empleada en la agricultura y el 51,9% en el sector de servicios. Las ocupaciones tradicionales de la población son la agricultura y la pesca. Para el consumo interno se cultivan maíz, batatas, frijoles, yuca, guisantes, pimientos rojos y tomates. Las grandes explotaciones cultivan principalmente café, plátanos y caña de azúcar, especialmente para la exportación; en menor medida, maní, tabaco, semillas de ricino (el aceite de ricino se exporta) e índigo. La cría de ganado está muy extendida; en 1969/70 había (en miles de cabezas): 16 bovinos, 21 caprinos, 3 ovinos, 14 porcinos, 7 burros. Hay empresas de procesamiento de pescado (se exportan productos secos, salados y enlatados), producción de alcohol (a partir de caña de azúcar). , jabón, aceite vegetal y cemento. Se extraen sal y puzolanas para la exportación. Se desarrollan artesanías (alfarería, cestería, etc.). La longitud de las carreteras es de 1,5 mil. km. Hay 1,7 mil coches (1968). El puerto principal es Mindelo (en la isla de São Vicente), donde se realiza el abastecimiento de combustible a los barcos que viajan desde Europa a Sudáfrica y Sudamérica. Gran aeródromo en la isla de Sal. Alrededor del 55% del volumen de negocios del comercio exterior procede de Portugal. Unidad monetaria- escudo de las islas de Cabo Verde.

Educación. Más de 1/3 de la población mayor de 10 años es analfabeta. El sistema educativo es similar al portugués. La formación se realiza en portugués. Escuela primaria 4 años, escuela secundaria(liceo) 7 años (2+3+2 años de estudio). Más del 30% de las escuelas pertenecen a misiones católicas. La gran mayoría de los estudiantes son hijos de europeos y mulatos; Hay muy pocos niños africanos. En el año académico 1968/69, había 19.680 estudiantes en las escuelas primarias y más de 2.000 estudiantes en las escuelas secundarias. La formación profesional está poco desarrollada y se realiza sobre la base escuela primaria dentro de 2-4 años. En el año académico 1968/69 había 494 personas en 1 institución de formación profesional. Más alto Instituciones educacionales No.

La literatura se desarrolla en portugués y criollo. Se ha desarrollado una rica literatura oral en el idioma criollo local, formada como resultado de la mezcla del idioma portugués y los idiomas de los africanos, inmigrantes de la costa guineana de África. Los más populares son los mornes, una de las formas de poesía y composición popular, pequeñas canciones, casi siempre tristes, sobre el amor, la separación y el deseo apasionado de escapar de las islas. Este tema en la literatura de Z. M. o. se ha vuelto tradicional. Los autores de la mañana son E. Tavares (fallecido en 1936), P. Cardoso.

Los temas subyacentes a la poesía oral también se volvieron centrales en el trabajo de los primeros escritores profesionales. Jorge Barbosa (n. 1902) - uno de los organizadores de las revistas culturales, educativas y literarias “Claridade” (“Claridade”, 1936-38, 1947) y “Certeza” (“Certeza”, 1944-45, 1947-49 ). Aparecieron las novelas de O. Alcántara (seudónimo de Baltazar Lopes) “Chicinho” (1947) y M. Lopes “Azotado por el viento del este” (1960), en las que también se tocaron motivos sociales y se abordó el tema de la desigualdad social. expresado por primera vez. A. Fonseca (n. 1922) denuncia en sus poemas el “paraíso colonial” portugués. Los poetas G. Mariano (n. 1928), O. Martins (n. 1928), Jorge Pedro Barbosa (hijo de Jorge Barbosa; n. 1933) y otros escriben en portugués y criollo; Mostraron la comunidad de vida y cultura de los habitantes de Z. M. o. y poblaciones africanas continentales. El poeta Kabwerdiano Dambara escribe únicamente en criollo, glorificando la lucha del pueblo por la independencia.

L. V. Nekrasova.

Iluminado.: Silva de J., Colonias portuguesas en África, trad. del portugués, M., 1962; Khazanov A. M., Política de Portugal en África y Asia, M., 1967; Historia recienteÁfrica, 2ª ed., M., 1968; Lannoy Ch. de et Linden N. van der, Histoire de I "expansion coloniale de peuples européens, t. 1. Portugal et Espagne, Brux., 1907; Poemas de poetas africanos, M., 1958; A través de los ojos del corazón, M, 1961 [Poemas], "Literatura extranjera", 1959, n° 5; Osório de Oliveira J., Poesia de Cabo Verde, Lisboa, 1954; Figueiredo J., Modernos poetas cabo-verdianos. Antologia imprensa nacional, Cabo Verde, Praia, 1961; Silveira O., Consciencialização na literatura Cabo Verdeana, Lisboa, 1963.

  • - ...

    Enciclopedia geográfica

  • - ver República de Cabo Verde....
  • - Islas de Cabo Verde, estado de las Islas de Cabo Verde, en el Atlántico. aprox., cerca de la costa occidental. África. Pl. 4.1. km2. A nosotros. 310 mil millones La capital es Praia, en la isla. Santiago....

    Diccionario enciclopédico demográfico

  • - vientos tormentosos del oeste-noroeste o del este-sureste, provocados por la acción combinada del efecto capa de amplificación del viento y la orografía durante el movimiento de los ciclones a lo largo de las fronteras norte del continente...

    diccionario de vientos

  • - ISLAS DE CABO VERDE en el Atlántico aprox. - cerca de la costa occidental. África; ver art. Cabo Verde...
  • - islas, Océano Atlántico cerca del oeste. costa de África; Estado de Cabo Verde. Los portugueses están abiertos. gente de mar en 1455-1462. y llamado así por su ubicación en la latitud de Cabo Verde en África...

    Enciclopedia geográfica

  • - rama de la Corriente Transversal sur océano Pacífico, desviándose a 50° de latitud sur. en Sudamerica hasta el archipiélago de Tierra del Fuego y rodeando América por el sur...

    Diccionario marino

  • - en el Océano Atlántico, al oeste. costa de África, a 560 km al oeste del cabo occidental, entre 14° 45" - 17° 30" norte. lat. y 22° 30" - 25° 10" ancho. deber. . Descubierto en 1456 por el portugués Cadamosto. Pertenece a Portugal...

    Diccionario enciclopédico de Brockhaus y Euphron

  • - , partido revolucionario nacional fundado en septiembre de 1956 en Guinea. La mayoría de los miembros del partido son campesinos, un pequeño número son trabajadores urbanos e intelectuales revolucionarios...
  • - un país de las islas de Cabo Verde en el Océano Atlántico, frente a la costa occidental de África. Posesión de Portugal...

    Gran enciclopedia soviética

  • - descenso del fondo en la frontera de los océanos Atlántico e Índico; ver Agulhas...

    Gran enciclopedia soviética

  • - Corriente de Agulhas, una corriente cálida en océano Indio, frente a la costa sureste de África. Se forma cuando las aguas de las corrientes de Mozambique y Madagascar se fusionan...

    Gran enciclopedia soviética

  • - ver Cabo Verde...

    Gran diccionario enciclopédico

  • - corriente cálida superficial en la región india, frente a la costa sureste de África. Se forma cuando se fusionan las aguas de las corrientes de Mozambique y Madagascar. DE ACUERDO. 38o sur w. va profundo...

    Gran diccionario enciclopédico

  • -Zharg. ellos dicen Bromas. Acerca de la barra de chocolate Bounty. Maksimov, 188...

    Gran diccionario de dichos rusos.

  • - sustantivo, número de sinónimos: 1 archipiélago...

    Diccionario de sinónimos

"Isla de Cabo Verde" en libros

CAPÍTULO 5 Salida de Gibraltar con ayuda de un remolcador inglés. “Spray” cambia de rumbo y se dirige, no por el Canal de Suez, sino hacia el Cabo de Hornos. Me persigue un pirata marroquí. Comparación con Colón. Islas Canarias. Cabo Verde. Vida marina. Clavado en Pernambuco (Recife). Ábaco, con brazi

Del libro Solo navegando alrededor del mundo [con ilustraciones] por Joshua Slocum

CAPÍTULO SEGUNDO Viaje de Madera a las islas de Cabo Verde y de allí al Cabo de Buena Esperanza

autor Forster Georg

CAPÍTULO VEINTICINCO Segunda parada en el Cabo de Buena Esperanza - Navegación desde allí hacia Santa Elena y la Isla Ascensión

Del libro Viajar alrededor del mundo. autor Forster Georg

V. Del Cabo de Buena Esperanza a la Isla de Java

Del libro Fragata "Pallada" autor Goncharov Iván Alexandrovich

V. Del Cabo Buena Esperanza a la isla de Java Tormenta. - Semana Santa. – Treinta días en el Océano Índico. - Hace calor. -Tornado. - Incursión de Angers. – Tarde en Java. - Chinos y malayos. Desde el Cabo de Buena Esperanza estaba previsto recorrer un gran círculo: descender hasta los 38° sur

Capítulo I. Santiago en el Archipiélago de Cabo Verde (Bahía en Brasil)

Del libro Viaje alrededor del mundo en el Beagle. por Darwin Charles

De Lisboa a las islas de Cabo Verde

Del libro Viajar a la India. por Gama Vasco si

De Lisboa a las islas de Cabo Verde Salimos de Reshtela el 8 de julio de 1497. Que el Señor nuestro Dios nos permita completar este camino hacia su gloria. ¡Amén!, el sábado siguiente aparecieron las Islas Canarias. Por la noche pasamos la isla de Lanzarote por el lado de sotavento.

Capítulo 7 BATALLA NOCTURNA EN LAS ISLAS DE CABO VERD

Del libro Acorazado de bolsillo. "Almirante Scheer" en el Atlántico por Brenneke Johan

Capítulo 7 BATALLA NOCTURNA FRENTE A LAS ISLAS DEL CABO VEREN “Scheer” siguió un nuevo rumbo directamente hacia el este. Los costados blindados del acorazado de bolsillo, que se apresuraba hacia su objetivo, vibraron. La poderosa proa del barco atravesaba el mar azul profundo, iluminado por el sol en un cielo perfectamente despejado. el dia paso

Héroes de la isla verde

Del libro del autor.

Héroes de la Isla Verde 1Isla Verde. Árboles viejos con rizomas erosionados. Arbustos raros de endrino y sverbio. Fondos alquitranados de lanchas. Quioscos blancos y azules en la arena de la playa. Camino rocoso con postes de telégrafo. Y el Don es un río glorificado en canciones.

Marineros del Victoria, capturados por los portugueses en las islas de Cabo Verde y liberados cinco meses después

Del libro El viaje de Magallanes autor Antonio Pigafetta

Marineros del Victoria, capturados por los portugueses en las islas de Cabo Verde y liberados cinco meses después 1. Maestro Pedro. Reclutado en Tenerife. Miembro supernumerario de la expedición (“Santiago”).2. Richard de Fodis de Normandía. Un carpintero. "Santiago". Fue testigo en

Capítulo I SANTIAGO DEL ARCHIPIÉLAGO DE CABO VERDE (BAHIA EN BRASIL)

Del libro La vuelta al mundo de un naturalista en el Beagle. por Darwin Charles

Capítulo I SANTIAGO EN EL ARCHIPIÉLAGO DE CABO VERDE (BAHIA EN BRASIL) Porto Praia Ribeira Grande Polvo atmosférico con ciliados Hábitos del caracol marino y del pulpo Rocas de St. Paul - origen no volcánico Incrustaciones peculiares Insectos - los primeros pobladores de

Capítulo cinco. EL SECRETO DEL CABO VERDE

Del libro Comandantes de los mares polares. autor Cherkashin Nikolay Andreevich

Capítulo cinco. EL SECRETO DEL CABO VERDE Arkhangelsk. 1937 Un investigador del departamento regional del NKVD interrogó a un marinero delgado y sombrío con barba negra y gris. Las rayas de las mangas de su túnica estaban gastadas, pero la gorra, que el acusado arrugaba entre sus manos, todavía estaba decorada.

Capítulo 24. Isla Santiago. Puerto de Spry. Islas de Cabo Verde, también conocidas como Cabo Verde

Del libro Fragata "Pallada". Una mirada desde el siglo XXI autor Ciudadano Valeri Arkadévich

Capítulo 24. Isla Santiago. Puerto de Spry. Islas de Cabo Verde, también conocido como Cabo Verde "¡Fuera del patio!" – La voz del vigilante quedó atrapada en la congestión tropical. Los marineros abandonaron las vergas y los obenques sin ningún atrevimiento: ¿cuándo tendrán la oportunidad de volver a visitar esta isla divina? Así que incluso él

Conquista de la "isla verde"

Del libro Descubrimientos geográficos. autor Khvorostukhina Svetlana Alexandrovna

La conquista de la "isla verde" de Groenlandia ha atraído durante mucho tiempo la atención de los residentes de las islas vecinas y del continente, así como de los viajeros. Uno de los acontecimientos más destacados de 1887 fue la expedición a la isla de hielo, dirigida por Fridtjof Nansen, ex asistente de laboratorio del Museo de Bergen.

Partido Africano por la Independencia de Guinea y Cabo Verde

Del libro grande Enciclopedia soviética(AF) autor TSB

Isla de Cabo Verde

Del libro Gran Enciclopedia Soviética (ZE) del autor TSB

> Cabo Verde

Cabo Verde (Islas de Cabo Verde) en el mapa

Cabo Verde - (el segundo nombre - Islas de Cabo Verde es una traducción de Cabo Verde del portugués al ruso) es un estado archipiélago ubicado en el Océano Atlántico. Las islas de Cabo Verde están situadas al sur del Trópico de Cáncer a 15 grados del ecuador.

En el Océano Atlántico, las islas se encuentran a una gran distancia entre sí. La distancia de Cabo Verde a las Islas Canarias es de 1600 km, a la isla de Santa Elena es de 3975 km. Al más cercano Islas del Caribe 4000 kilometros. Y la costa africana más cercana está a sólo 560 km. El archipiélago de Cabo Verde se encuentra frente a la costa de Senegal.

Las islas se dividen convencionalmente en “sotavento”: Brava, Mayu. Santiago, Fogo y las islas pequeñas (Branco, Grande, Do Rei, Luis Carneiro, Razo, Santa María, Sapado, Sima); y “barlovento”: Boavista, Sal, Santo Antoine, Sao Vicente, Santa Luzia, Sao Nicolau.

Visa para Cabo Verde

Las islas de Cabo Verde están completamente ocupadas por la república del mismo nombre. Para ingresar a su territorio, los rusos necesitan una visa, que se puede obtener al llegar al aeropuerto de la isla de Sal o de la isla de Sanyagu (). Los viajeros prudentes pueden solicitar un visado con antelación, que se puede obtener en el consulado de Cabo Verde en Moscú. A veces surgen malentendidos con las aerolíneas, cuyos empleados comienzan a exigir una visa al abordar. Esto sucede a veces con las compañías alemanas; las compañías aéreas portuguesas suelen conocer las normas sobre visados.

Cómo llegar a Cabo Verde

Las principales islas turísticas del archipiélago de Cabo Verde son:

  • Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la Isla de Sal (código IATA SID) ciudad principal Santa Maria
  • Isla de Santiago, donde se encuentra la capital Praia y, en consecuencia, el aeropuerto de Praia. Aeropuerto Internacional. (Código IATA RAI)
  • Isla de Boa Vista
  • Isla de São Vicente - Aeropuerto de São Pedro, (VXE) y la ciudad de Mindelo
  • Isla Santa Antau: no hay aeropuerto en la isla, debes volar a Mindelo y luego tomar un ferry durante unos 50 minutos.

No hay vuelos directos desde Rusia a Cabo Verde. Las principales opciones de vuelo son a través de Lisboa, de la compañía portuguesa TAP, a través de Madrid, de la aerolínea española Iberia. Puedes volar vía París, Casablanca (Marruecos) y el aeropuerto de Las Palmas hasta Islas Canarias. También vía Dakar (Senegal), pero en 2014, debido al ébola, no se recomienda este vuelo.

Mapa de Cabo Verde




El archipiélago recibió su nombre en honor a la península de Cabo Verde, frente a la cual se encuentra. Cabo Verde fue descubierto por los portugueses. Esta península se diferenciaba significativamente de la costa desértica del noroeste de África por su exuberante vegetación y era verdaderamente verde. Hoy toda la punta de Cabo Verde está ocupada por puerto más grande y la capital de Senegal es Dakar.

Cabo Verde es un archipiélago de origen volcánico. A excepción de la isla Brava, todas las islas aquí son rocas basálticas cubiertas de modesta vegetación. Por eso el archipiélago de Cabo Verde parece más un trozo de superficie lunar que un paraíso tropical.



Los turistas en Cabo Verde se sienten atraídos por su lejanía de la civilización y la disponibilidad de un servicio de alta calidad a nivel europeo. Este país también es muy popular entre los amantes del buceo y el surf.

El mundo submarino de las islas es extremadamente rico tanto en criaturas vivientes como en restos de barcos hundidos. A posición geográfica Cabo Verde es ideal para la caza. grandes olas. Mejores lugares para surfear y bucear en las islas de Cabo Verde: Sal, Boavista y San Vicente.

El archipiélago también es famoso por sus excelentes condiciones para la pesca deportiva; en el año 2000 se establecieron aquí 6 récords mundiales en tamaño y peso de los peces capturados.

Además, cuando visite Cabo Verde podrá ver ballenas o el carnaval local, el más colorido de África.

Capital de Cabo Verde Praia


La principal y, quizás, la única atracción histórica de Cabo Verde es Cidade Velha. Cidade Velha son las ruinas catalogadas del primer asentamiento portugués en los trópicos. herencia mundial UNESCO. Cidade Velha está ubicada en la isla de Santiago, cerca de la capital de la república, la ciudad de Praia.

Historia de Cabo Verde

Las islas de Cabo Verde eran conocidas por Plinio el Viejo. El famoso científico romano antiguo los llamó Gorgades y creía que era aquí donde vivía Medusa la Gorgona, asesinada por Perseo.
Hasta 1456, el archipiélago de Cabo Verde estuvo deshabitado y sus primeros pobladores fueron los Caballeros Templarios. Fueron invitados aquí por el infante portugués Enrique el Navegante, que era miembro de la orden. Fueron sus capitanes quienes redescubrieron las islas.
Desde 1462 comenzó la colonización activa de Cabo Verde; el archipiélago se convirtió en un puesto de avanzada de los portugueses en los trópicos. Aquí vinieron franceses, españoles, genoveses y judíos expulsados ​​de Portugal. Sin embargo, cien años después, la mayoría de la población de Cabo Verde eran negros y mulatos, descendientes de esclavos que fueron llevados en grandes cantidades al archipiélago para su posterior reventa.
Tras la prohibición de la trata de esclavos, la economía de Cabo Verde colapsó. La colonia se salvó sólo posición ventajosa en el camino de Europa a América. Al reabastecer de combustible a los transatlánticos y reponer sus suministros, la población de Cabo Verde se aseguró un medio de subsistencia.
En 1930, los habitantes de Cabo Verde recibieron privilegios de la metrópoli y, en 1953, el archipiélago, junto con la vecina Guinea-Bissau, obtuvo el estatus. Territorio de ultramar. Al mismo tiempo, Amílcar Cabral, natural de Cabo Verde, inició la lucha de liberación nacional en Guinea-Bissau. Tenía la intención de crear un único estado independiente a partir de este territorio y las islas de Cabo Verde. La población de Cabo Verde prácticamente no participó en la lucha de liberación, pero aun así obtuvo la independencia en 1975, sin pasar a formar parte de Guinea-Bissau.



República de Cabo Verde Se encuentra en las islas del mismo nombre en el Océano Atlántico, a 620 km de distancia. frente a la costa occidental de África y consta de 10 islas grandes y 5 pequeñas. El territorio del país es elevado y bastante seco, hasta el 16% del país está ocupado por tierras altas secas de grava, las llamadas. "paisaje lunar" El punto más alto del país es Fogo (2840 m). Área total 4 mil metros cuadrados. km.

La capital de Cabo Verde es Praia.

Población - 400 mil personas, principalmente mulatos - 71%, africanos (fulani, balante, manja) - 28% y colonos europeos.

Estado político: forma de gobierno republicana. El jefe de estado es el presidente. El jefe de gobierno es el primer ministro. El poder legislativo pertenece a la unicameral Asamblea Nacional Popular.

El idioma en Cabo Verde es el portugués, cuando se comunica con extranjeros: español, francés y dialecto criollo.

Religión en Cabo Verde: católicos (según algunas fuentes, hasta el 80%) y seguidores de las creencias locales.

Hay que decir que Cabo Verde es un desierto clásico. De las diez islas, solo una puede llamarse verde (o mejor dicho, la mitad de una). En el lado norte Santo Antana la lluvia ocurre en cualquier época del año. Por eso, hay arroyos, pinares, plantaciones de caña de azúcar; en general, paisajes que no sorprenden por su lúgubre grandeza. La mitad sur de Santo Antana es igual que el resto de las islas de Cabo Verde.

Las islas mismas están separadas entre sí por 100-150 kilómetros de superficie ondulada del océano. En virtud de características geográficas Cabo Verde Los huéspedes extranjeros suelen llegar al país por vía aérea y desplazarse por su territorio nacional de la misma forma. Los pequeños (pero modernos) aviones de la aerolínea nacional TACV los llevan de isla en isla en una hora.

Sin embargo, hay dos grandes ferries oceánicos: Sotaventu (Sotavento) y Barlaventu (Barlovento). Dan la vuelta al archipiélago en círculo: el primero, en el sentido de las agujas del reloj, y el segundo, en el sentido contrario a las agujas del reloj. Pero son largas horas e incluso días de navegación. Esto no es algo que te pueda gustar Cabo Verde para el turista medio.

El archipiélago debe su origen a los volcanes que asomaron la cabeza en el océano hace millones de años. Uno de los volcanes sigue humeando en la isla. fuego(Por eso la isla se llama "fogu" - "fuego").

El resto salió. pero apariencia Cabo Verde lo han determinado de una vez por todas. En cualquier lugar del archipiélago donde estés de espaldas al mar, verás más o menos lo mismo ante tus ojos. Una llanura arenosa o rocosa (donde la hay), y detrás de ella (en algunos lugares justo delante de tus narices) hay montañas de lava que se adentran abruptamente en las capas turbias de la atmósfera. Bandera de la República Cabo Verde Blanco-azul-rojo, casi como en Rusia. De hecho, los colores característicos del país son el rojo, el marrón y el negro.

Estos colores cambian sólo una vez al año. Las lluvias estacionales llegan a finales de agosto. Hay mucho (incluso más de lo habitual) viento, truenos, relámpagos y efectos dramáticos similares. El desierto les responde con todo su poder afirmativo de la vida. De repente la hierba emerge de la piedra desnuda. Hasta octubre, se alimenta de la energía de los huracanes y luego se seca por completo, para resurgir de la nada al año siguiente.

Si la vista de un desierto abrasador no le causa una impresión beneficiosa, necesita urgentemente un giro de 180 grados. Ahí está el mar, hay colores jugando. todo el año. Pero también vale la pena dar un paseo por las montañas volcánicas. Un viaje en coche produce el efecto más agudo. Lo recibirás sin ningún esfuerzo, sin importar dónde o por qué negocio tengas que viajar. Cabo Verde.

En el camino del sur hacia parte norte Santo Antana es un lugar llamado delgadinho("flaco"). Allí los coches que vienen en sentido contrario se dejan paso. Porque la carretera tiene el ancho de un camión pesado y no hay zanjas. En cambio, hay acantilados casi perfectamente lisos tanto a derecha como a izquierda. 1 kilómetro de altura. Cuando el tiempo no es muy claro, las nubes arruinan la vista desde esta columna de piedra. Cuelga en algún lugar entre las plantas de los pies y el fondo del valle.

Carreteras en Cabo Verde No están cubiertos de asfalto, como los nuestros, sino que están excavados en la lava y pavimentados con adoquines de la misma lava. Disposición de terrazas de bloques de lava cuando sea necesario. Sin embargo, las protecciones laterales no se consideran muy necesarias. Al girar en las curvas, el alma de un pasajero desprevenido se hunde en sus talones. Pero los conductores locales, y no sólo locales, maniobran allí con total tranquilidad.

Cabo Verde- Se trata, ante todo, de atractivos naturales: el impresionante contraste del océano azul celeste y las rocas amarillas secadas por el sol crean el encanto único de este país. Los principales "tesoros" de las islas están bajo el agua: el océano en el área del archipiélago está saturado de vida, por lo que por especies acuáticas deportes y buceo este es uno de los mejores destinos del mundo.

Las estribaciones submarinas de las islas descienden muy abruptamente y están repletas de arrecifes de coral con innumerables habitantes marinos y cuevas submarinas con un laberinto de túneles y cavernas.

Durante el período de migración, a menudo aparecen manadas de ballenas frente a las costas del archipiélago, lo que permite suficiente poca proximidad, así como bancos de peces oceánicos que sirven como objeto de pesca deportiva. Baste decir que en 2000 se registraron 6 récords mundiales en tamaño y peso de pescado capturado frente a las costas de estas islas.

La capital del país, Praia, ubicada en una meseta montañosa, llamada Plateau, no es rica en delicias y atracciones arquitectónicas, pero tiene dos hermosas playas al oeste del centro - Playa Mar Y Cuebra Canela.

10 kilómetros. al oeste de la capital se encuentra Ciudad Vieja (Ciudad Vieja) - el primer asentamiento europeo en el archipiélago, famoso por su pintoresco fuerte portugués de Real da Santo Felipe, que se eleva sobre las aguas del océano. Y al norte de la capital se encuentra Tarrafal - lugar favorito recreación para ciudadanos e invitados del país, famoso por sus hermosas playas.

Isla desierta Sal, en el que se encuentra aeropuerto Internacional país, está casi en su totalidad a disposición de los turistas. Mientras espera un vuelo a la capital o a las islas, se le ofrecerá realizar una excursión en barco a varias islas del archipiélago, visitar buenos restaurantes de cocina local y portuguesa o pasar tiempo en pequeños pero playas acogedoras islas.

Mindelo en o. Santo Vicente es la ciudad más grande del país y el único puerto de aguas profundas del archipiélago. A diferencia de la capital, está repleta de bares, discotecas y restaurantes. Construida principalmente con arquitectura colonial con balcones tallados y patios sombreados, es la capital turística de las islas.

Santo Antán, situada al norte de Santo Vicente, es la más verde y pintoresca de las islas del archipiélago. Él es el más popular entre los fanáticos. senderismo Aquí también puedes realizar un mini safari en jeeps o bicicletas por las verdes colinas de la isla y admirar su pintoresco paisaje, y luego relajarte en las playas de la costa este.

El archipiélago es de origen volcánico, pero sólo está activo el volcán Fogo (2829 m) en la isla del mismo nombre (desde mediados del siglo XVI se han producido 29 erupciones, la última en 1995). Terreno montañoso También tienen las islas de Santiago, São Vicente y São Nicolo. Las islas del grupo oriental (Mayu, Boavista y Sal) se distinguen por su baja altitud. Generalmente la vegetación natural se conserva mejor en los valles del interior de las islas.

La República de Cabo Verde está ubicada en las islas del mismo nombre en el Océano Atlántico. Un archipiélago de 10 islas grandes y 8 islas más pequeñas se encuentra a 620 kilómetros de la costa occidental de África. La distancia entre las islas es de 100 a 150 kilómetros. Convencionalmente, se dividen en 2 grupos: “sotavento” (Sotaventu) y “barlovento” (Barlaventu). El primero incluye las islas. São Vicente, Santo Antau, São Nicolau, Sal, Boavista Y isla desierta Santa Lucía. El grupo de islas "barlovento" incluye Brava, Fogo, Santiago Y Mayú.

Traducido del portugués, el nombre del país significa "Cabo Verde". Anteriormente, el país se llamaba así en ruso: Cabo Verde, extraoficialmente este nombre todavía existe.

Cabo Verde es un país único en el sentido de que ha conservado naturaleza prístina, que milagrosamente no se vio afectado por el rápido desarrollo infraestructura turística. Lo principal por lo que los viajeros vienen aquí es el buceo (Cabo Verde es uno de los cinco lugares más interesantes del mundo para bucear), el windsurf y la pesca deportiva. Y por supuesto, los visitantes de las Islas de Cabo Verde no dejarán indiferentes los carnavales locales y festivales de música(por cierto, fue este país el que le dio al mundo la inimitable Cesaria Evora). Y la sincera hospitalidad de los caboverdianos y la atmósfera pacífica de un paraíso perdido en el océano dejarán una huella imborrable en el alma.

Capital
playa

Población

523.568 personas

Densidad de población

129,8 personas/km²

portugués, caboverdiano

Religión

Catolicismo (hasta el 80% de la población), creencias tradicionales.

Forma de gobierno

República presidencial

Escudo de Cabo Verde

Zona horaria

Código de marcación internacional

zona de dominio de internet

Electricidad

Clima y tiempo

El archipiélago de Cabo Verde está dominado por un clima seco subtropical. Es cierto que, en comparación con los países de África continental, que se encuentran en la misma zona climática, Cabo Verde es generalmente más fresco y las diferencias de temperatura entre el día y la noche son menos pronunciadas.

Hace más fresco en enero - febrero. La temperatura promedio de enero es +22°C, pero en las montañas puede ser mucho menor.

La fría Corriente de Canarias también hace sus propios ajustes en el régimen de temperatura. Sus aguas nunca se calentaron tanto +20°C y por tanto enfría el aire tanto sobre el océano como sobre las islas. Sólo en julio la corriente se desplaza hacia el norte, dando paso a la cálida Corriente de Guinea, por lo que la temperatura de las aguas costeras aumenta a +24…+28 grados.

Cabe señalar que en clima Los vientos del noreste también tienen una gran influencia, trayendo aire seco y fresco a las islas. De octubre a junio, desde el Sahara soplan vientos secos y cálidos llamados “harmattan” durante varias horas al día, trayendo consigo calor y fino polvo sahariano. Permanece en el aire durante mucho tiempo, formando "niebla polvorienta".

Pero en agosto, el archipiélago es azotado por los vientos del sur y del suroeste, que traen lluvias. El aire se vuelve limpio y fresco, aunque en la montaña es más seco que en la costa. Durante el día la temperatura del aire puede subir a +36°C, y por la noche no baja más +18…+20 °C.

Se considera que la mejor época para viajar a Cabo Verde es de agosto a octubre, cuando un clima cálido y agradable garantiza una estancia confortable.

El archipiélago de Cabo Verde es de origen volcánico, pero hoy en día solo hay un volcán activo: fuego, cual es punto mas alto países (2829 m). El terreno montañoso también es característico de las islas de São Vicente, Santiago y São Nicolo.

Aproximadamente el 16% del territorio de Cabo Verde es el llamado "paisaje lunar"(tierras secas y cascajosas), donde la vegetación no es diversa. Sin embargo, la flora de las islas de Santiago, Brava y Santo Antao agrada con un derroche de colores tropicales. En las montañas crecen cipreses, eucaliptos, pinos y acacias; en las laderas norte de las montañas se pueden ver bombardeiras de hoja perenne.

En los valles de las islas crecen baobabs, almendros, palmeras datileras y cocoteras, dragos y mangos. En total, Cabo Verde cuenta con unas 450 especies de plantas autóctonas y unas 150 importadas de otros países.

La peculiaridad de la fauna de Cabo Verde es que antes de la llegada de los colonialistas europeos no había mamíferos aquí. Monos, conejos, ratas y muchos animales domésticos fueron traídos a las islas y se arraigaron bien en las condiciones locales. En Cabo Verde hay muchas aves, reptiles e insectos. Las aguas costeras albergan tortugas marinas, langostas, tiburones y numerosas especies de peces.

Atracciones

Los principales atractivos de Cabo Verde son de origen natural: cada isla del archipiélago tiene su propio encanto. Por ejemplo, Santo Antão es conocido por su pintoresca cadena montañosa y los cráteres de Cova. Brava lleva con orgullo el título de Isla de las Flores y Fogo atrae a los viajeros con un volcán activo.

La isla más grande de Cabo Verde es santiago. Aquí se encuentra la capital del país, además, la isla es famosa por sus pintorescas montañas, acantilados y cañones. De monumentos historicos La fortaleza portuguesa es interesante aquí. San Felipe en la ciudad Ciudad Vieja(Ciudad Vieja). El monumento es único porque es el primer edificio europeo en el archipiélago. Los muros de la fortaleza están decorados con cañones de barcos levantados del fondo del océano. Centro antiguo La ciudad está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como "el primer puesto colonial de Europa en los trópicos".

Los fanáticos de los misterios arqueológicos deberían visitar la pintoresca isla. São Nicolau. Aquí está la famosa roca. Rotcha Scribida, en el que se ven escritos antiguos. Nadie ha podido todavía descifrarlos. La versión más popular es que fueron dejados por personas que visitaron la isla antes que los portugueses.

Nutrición

La cocina tradicional de Cabo Verde se distingue por una gran cantidad de deliciosos platos de marisco y pescado. Los tipos de pescado más populares son el pez sierra, el atún y la lubina. También en los restaurantes locales seguramente le ofrecerán pulpo, langosta, percebes y otras delicias de mariscos.

Por otro lado, la cocina de las islas de Cabo Verde no deja de lado los platos de carne y caza. Las verduras y las hierbas también desempeñan un papel importante en la mesa caboverdiana. Y de postre suelen servir dulces elaborados con frutas tropicales.

Es poco probable que puedas pasar unas vacaciones en Cabo Verde sin probar el plato nacional cachupa. Esta obra maestra del guiso está incluida en el menú habitual de los caboverdianos, y en últimos años Los invitados del país también lo apreciaron. EN ciudades importantes La cachupa es, por regla general, un plato de fin de semana, pero cuanto más te alejas de la capital, más a menudo aparece en la mesa. Se prepara cachupa, dependiendo del estado de las finanzas, según "rico" o "pobre" recetas Cuantos más ingredientes, más “rico” queda el plato: pescado, carne de res, pollo, cerdo, tocino, maíz, frijoles, cebolla, calabaza, camote, aceite de oliva, etc. Cada isla tiene su propia receta de cachupa.

El costo de la cena en un restaurante de nivel medio varía entre $20 y $40. En general, en las islas hay muchos establecimientos de diferentes rangos de precios. Casi todas las ciudades tienen un restaurante tipo buffet, donde, pagando unos 10 dólares por la entrada, puedes probar tantas delicias locales y europeas como quieras.

Alojamiento

No hay problemas con el alojamiento para los viajeros a Cabo Verde. Hay tantos hoteles y apartamentos aquí que puedes encontrar fácilmente excelentes opciones a precios atractivos.

El fondo hotelero del país es, ante todo, complejos turísticos con excelente infraestructura: restaurantes, cafeterías, piscinas, campos de golf, parques infantiles. Muchos hoteles operan según el sistema. todo incluido . Los grandes hoteles ofrecen a sus huéspedes servicios de escuela de buceo y alquiler de equipos de buceo.

Pero prepárese para el hecho de que no todos los hoteles de 4* y 5* ofrecen un nivel de servicio que corresponda objetivamente a la categoría declarada. Por ejemplo, el acceso a Internet de alta velocidad suele tener un coste adicional.

El más moderno y hoteles confortables ubicado en las islas de Sal, Santiago, Sao Nicolau, Sao Vicente, Mayu. La isla de Sal lidera el número de hoteles.

También existen pequeños hoteles familiares a precios bastante asequibles, así como hoteles dirigidos a surfistas y amantes de la pesca deportiva. Se puede alquilar un modesto apartamento o una villa entera en la costa atlántica: todo depende del deseo y del bolsillo del turista. Los apartamentos de nivel medio costarán entre 20 y 25 dólares por persona y día.

Entretenimiento y relajación

A los amantes de las emociones fuertes les encantarán las actividades en Cabo Verde. "Snowboard volcánico"(el snowboard desde la cima de un volcán hasta las arenas negras) se inventó en la isla de Fogo y ya ha batido récords de popularidad entre los turistas.

No puedes venir a este país y no bucear. Hay muchos lugares en Cabo Verde donde el buceo garantiza emociones inolvidables: arrecifes, rocas, grutas con pulpos, cangrejos y otros. vida marina, así como los barcos hundidos siempre hacen las delicias de los amantes de la aventura. Los mejores sitios de buceo se concentran alrededor de las islas de Sal, Santiago y Boavishita. Se considera que la época óptima para bucear es de abril a noviembre, en otras épocas algunas zonas son inaccesibles para el buceo. Incluso si nunca has buceado, en las islas hay muchos centros de buceo donde también se prepara a los principiantes para bucear.

El segundo tipo de recreación activa más popular es el windsurf. La constante brisa del Atlántico en las islas de Cabo Verde garantiza la práctica del windsurf durante todo el año. La isla es la más popular entre los surfistas, ya que hay varios clubes de surf que atienden tanto a principiantes como a profesionales.

Las montañas de la isla de Santo Antau ofrecen condiciones ideales para practicar senderismo y ala delta. Se pueden organizar excursiones de senderismo y ciclismo en los valles.

Pero si ocio Si no es de tu agrado, en Cabo Verde puedes pasarlo genial en la playa. Las playas aquí son increíbles: enormes, limpias y con poca gente. Hay tumbonas disponibles de forma gratuita.

Vale la pena visitar los coloridos festivales aquí. Uno de los más coloridos. Carnaval de febrero, que se desarrolla en Praia y Mindelo.

Compras

Cabo Verde no puede considerarse el sueño de un adicto a las compras, pero los viajeros seguramente disfrutarán de los souvenirs hechos por los artesanos locales: estatuillas de arcilla, máscaras africanas, productos elaborados con carey, coco o cuerno de buey. Los cuadros con motivos caboverdianos son muy populares, al igual que las figuras de personas y animales hechas de hueso o madera; se venden en todas partes. Si negocia bien, puede reducir el precio entre una vez y media y dos veces.

Los mercados abiertos locales son atractivos porque, además de souvenirs y artesanías, allí se puede comprar pescado y marisco fresco. Y, por supuesto, los turistas se sienten atraídos por el sabor local, único en estas islas.

Generalmente, las tiendas en Cabo Verde abren de 08:00 a 18:00 y los supermercados abren hasta las 21:00. El domingo casi en todas partes es día libre, algunas tiendas pueden estar abiertas hasta las 13:00.

Transporte

El principal medio de transporte en Cabo Verde para desplazarse de una isla a otra es el avión. aerolínea local Transportes Aéreos de Cabo Verde o opera vuelos 1-2 veces al día a cada isla. Los precios de los billetes de avión oscilan entre 40 y 80 dólares por trayecto. Si planeas volar mucho por las islas, es razonable comprar un Air Pass por 380 dólares para 10 vuelos, válido por 22 días.

Además de los aviones, entre las islas vecinas operan barcos y ferries.

Pero por tierra, la forma más barata de viajar es en minibús (aluguer): el billete cuesta aproximadamente 1,3 dólares. Sin embargo, prepárate para el hecho de que los minibuses no tienen un horario claro.

Coger un taxi en las islas tampoco es un problema. Es cierto que el precio será mucho más alto: entre 10 y 12 dólares por un viaje de media hora. Puedes alquilar un taxi para todo el día, y el precio en este caso será negociable.

Muchos viajeros alquilan coches. Por ejemplo, Suzuki Jimny Costará alrededor de $70 por día. Si necesita un automóvil más grande (camioneta o SUV), prepárese para desembolsar entre $90 y $120.

En general, las condiciones de las carreteras en Cabo Verde son buenas, pero no debes conducir si no estás acostumbrado. caminos de montaña(y estos predominan en la mayoría de las islas).

Conexión

Internet se puede utilizar en todos grandes hoteles y centros de negocios de las grandes ciudades. También hay cibercafés. Wi-Fi de pago de Cabocom también está disponible en todas partes (alrededor de $20 por 250 MB o $30 por 500 MB).

La comunicación celular es proporcionada por un operador local. Telecomunicaciones de Cabo Verde, la gama adoptada en el país GSM 900. turistas rusos puede utilizar las comunicaciones por satélite Thuraya (suscriptores de MTS y "Megófono"). Por supuesto, puedes comprar una tarjeta SIM en el acto, aunque su coste no es muy atractivo: unos 30 dólares. Llamar desde teléfonos públicos no es muy cómodo, aunque sólo sea porque hay muy pocos: sólo están disponibles en las oficinas de correos y en los aeropuertos.

Seguridad

Cabo Verde es un país completamente seguro para los turistas. El gobierno del archipiélago presta especial atención a garantizar el orden, ya que el país busca atraer cada vez más turistas. Los principales delitos se observan en la capital de Cabo Verde, Praia, y en la isla de Sao Vicente. en el mas popular Zonas turísticas(Isla Boavista, Isla Sal) tranquilo y seguro. En general, los viajeros deben tomar las precauciones habituales: no dejar objetos caros desatendidos, no caminar de noche por zonas cuestionables y vigilar sus bolsillos y bolsos en lugares concurridos.

La situación sanitaria en Cabo Verde tampoco debería ser motivo de preocupación. Aquí no existen enfermedades típicas africanas y no se requiere vacunación para entrar. Sin embargo, hay que saber que, como en muchos países tropicales, en la República de Cabo Verde existe cierto riesgo de contraer enfermedades virales e infecciosas: inusuales condiciones climáticas y la nutrición puede debilitar el cuerpo y hacerlo más vulnerable. Esté alerta y practique una buena higiene personal.

El agua del grifo no es apta para beber sin un saneamiento previo; debe hervirse. Pero la mejor opción se convertirá agua potable en botellas de plástico.

Clima de negocios

El archipiélago de Cabo Verde ofrece excelentes oportunidades de negocio. Esto es especialmente cierto en áreas como el transporte, la importación de bienes y la pesca. Un aspecto positivo es la oportunidad de obtener la ciudadanía del país invirtiendo alrededor de $30.000 en el desarrollo de su empresa. La ciudadanía de Cabo Verde da el derecho. entrada sin visa a los países África occidental y hace que sea muy fácil obtener una visa portuguesa, lo que abre la puerta a los países de la UE.

Registrar una empresa en Cabo Verde es fácil. El proceso dura un poco más de tres semanas. Primero hay que elegir un nombre y reservarlo en el Registro Mercantil ( Conservatorio del Registro de Firmas y Similares). El inversor debe proporcionar al registrador varias opciones para el nombre de su empresa junto con Descripción detallada sus objetivos. La cuota de inscripción es de aproximadamente $8. Después de esto, el fundador deposita el capital autorizado en la cuenta bancaria y la empresa se inscribe en el registro mercantil. Deberá pagar una tarifa de registro (alrededor de $120) y una tarifa de la Cámara de Comercio ($12). Después del registro, el propietario recibe una licencia municipal, así como una licencia para el tipo de actividad de la empresa. Es cierto que si las actividades de la empresa no están relacionadas con la importación o exportación de bienes, este último no será necesario. La obtención de licencias es el proceso más largo para iniciar un negocio (alrededor de ocho días hábiles). Además, tendrás que volver a pagar la tasa, esta vez unos 370 dólares. No puede perder el tiempo mientras se expide una licencia y registra a sus empleados en el Departamento de Protección Social de la Población, contrata un seguro contra accidentes industriales y se registra en la Inspección del Trabajo. En este punto, esencialmente, se completa la etapa de apertura de una empresa y usted puede dedicarse tranquilamente a sus asuntos.

Bienes raíces

Los inmuebles en Cabo Verde son cada vez más atractivos entre los inversores extranjeros. Hay varias razones para esto: el rápido desarrollo de la economía del país, el auge en la construcción de viviendas modernas y confortables, el desarrollo sector turístico y, por supuesto, la política del gobierno encaminada a promover la inversión extranjera. Otras ventajas importantes son la ausencia de recursos minerales en el archipiélago (la tierra no será quitada más adelante para desarrollar depósitos de oro o perforar un pozo de petróleo), bajas tasas de criminalidad y leyes que no discriminan entre ciudadanos caboverdianos y extranjeros. Como dicen, máximas ventajas con mínimas desventajas.

La desventaja de comprar bienes inmuebles en Cabo Verde, para ser muy exigente, es la presencia de impuestos y tasas al realizar la transacción. Pero son bastante democráticos: el 3% del coste de una casa o apartamento es el impuesto sobre bienes inmuebles y habrá que pagar aproximadamente la misma cantidad que

honorarios de notario.

En cuanto a los precios de la vivienda, pueden parecer increíblemente bajos, especialmente si los comparamos con los de Moscú. Ahora es muy posible comprar un apartamento de un dormitorio a 150 metros del mar por 90.000-100.000 dólares, y será una vivienda moderna como parte de un condominio con excelente infraestructura. Los precios de las villas pequeñas con vistas al mar empiezan entre 70.000 y 80.000 dólares. Sin embargo, los analistas predicen que esta situación en el mercado inmobiliario de las Islas de Cabo Verde no durará mucho y los inversores que quieran sacar el máximo beneficio de su inversión deberían darse prisa.

Si tienes pensado bucear en Cabo Verde, recuerda que necesitarás un seguro que cubra los riesgos del buceo, un seguro que cubra los riesgos de repatriación en caso de fallecimiento y un certificado médico que dé permiso para bucear.

En los restaurantes caros se acostumbra dejar una propina del 10% de la cuenta. En los establecimientos pequeños las propinas suelen dejarse a criterio del cliente, pero en ocasiones se incluyen en la factura como una partida aparte.

En cuanto a las normas aduaneras, cualquier moneda se puede importar y exportar sin restricciones y no es necesario completar una declaración. La importación de armas está prohibida a menos que exista un permiso especial. No se pueden importar más de 5 kg de frutas y verduras frescas libres de impuestos.

Información de la visa

Los turistas de Rusia necesitan una visa para ingresar a Cabo Verde. Se puede emitir en el consulado honorario de Cabo Verde en Moscú o en el aeropuerto de la isla. Sal a la llegada.

Dependiendo del propósito de la visita y la duración de la estancia, existen varios tipos de visas para ingresar a Cabo Verde: de corta duración (tipo C), de tránsito (tipo A y B) y nacional (tipo D). La mayoría de las veces, los viajeros requieren visas del primer tipo, que, a su vez, son de turista, de huésped y de negocios. Puede solicitar una visa de entrada única o múltiple.

Si decide solicitar una visa en el consulado de Cabo Verde en Moscú, necesitará los siguientes documentos:

  • un formulario de solicitud completo y firmado;
  • un pasaporte extranjero con una validez de al menos tres meses;
  • 1 fotografía en color de 3,5 x 4,5 cm;
  • reserva de hotel (original o copia);
  • billetes de avión (copia o impresión de billetes electrónicos);
  • copias de páginas completas de pasaportes rusos y extranjeros.

Si viaja por negocios o de visita, también necesitará una invitación de una empresa o un particular.

Como regla general, los visados ​​se expiden en un plazo de 3 días laborables. Puedes obtener una visa en 1 día hábil, pero tendrás que pagar el doble de la tarifa consular. Por cierto, equivale a 59,16 dólares para un visado individual de entrada única y se paga en rublos rusos al tipo de cambio vigente el día del pago. Evidentemente es mucho más cómodo conseguir el visado en el aeropuerto. Sal- en cualquier caso, cuando se trata de una única vez visa de turista: menos lista de documentos y tasa de visa. El funcionario de inmigración sólo tendrá que presentar tu pasaporte y billetes de vuelta y pagar 25 € por el visado. La única ventaja de obtener una visa en el consulado con anticipación es que el viajero no tiene que demostrar a los guardias fronterizos en los aeropuertos intermedios su derecho a ingresar al país (no hay vuelos directos desde Rusia a Cabo Verde).